¿Por qué siempre que escuchamos una nueva noticia en la televisión, nos detenemos a cuestionar su veracidad? Esto pasa hasta que alguien llega y nos confirma mediante su propia percepción la objetividad de dicha información. La verdad es que esto pasa porque estamos acostumbrados a confiar en las opiniones de nuestros amigos.
Las marcas se ven expuestas a este sencillo proceso cada vez que un consumidor realiza una decisión de compra.
Por tirar un dato, por día estamos expuestos a ver y escuchar alrededor de 1000 a 3000 mensajes publicitarios, apróximadamente 87,600 a lo largo de nuestras vidas.
De todos estos impactos, 14% de las personas confían en los anuncios, mientras que un 78% confía en las recomendaciones de usuarios, opiniones, puntos de vista, reseñas de productos, etc. Toda esta información está a nuestro alcance dentro de Internet, que dicho sea de paso hoy por hoy es el medio de comunicación masiva con mayor alcance que existe en el mundo.
¿Por qué todo esto es una oportunidad para las marcas?
- 13 horas de video se publican en "Youtube" cada minuto
- Existen más de 136 millones de Blogs alrededor del mundo
- Facebook tiene más de 500 millones de usuarios
- Cada segundo que pasa los 5 millones de usuarios de "Twitter" mencionan las marcas que ODIAN y las marcas que AMAN
Empezar a monitorear las conversaciones
que suceden 24/7 en Internet, no sólo es una manera de hacer dinero, si no tambien de ahorrarlo, muchas marcas han sabido como canalizar toda esta información en resultados hiperpositivos monetizando las opiniones de clientes inconformes, y convirtiendolos en sus mejores consultores.
Es por eso que las marcas que aprenden a escuchar y a monitorear las redes sociales, están haciendo amigos, es mejor aun si están definiendo "mejores amigos". ¿Y cómo se consigue tener mejores amigos? aprendiendo a escucharlos, entenderlos y complacerlos.
La gente está hablando de tú marca ahora mismo, ¿Por qué esperar para empezar a escuharlos?
Fuentes: Technorati, Nielsen Global Trust in Advertising Survey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario